
QUIÉNES SOMOS
RAYCES es el resultado de un proyecto que nació con el objetivo de ayudar a niños y adultos a crecer y desarrollarse a todos los niveles para mejorar su calidad de vida. Nuestro equipo está formado por un grupo multidisciplinar de profesionales de las diversas áreas de la psicología y la psicopedagogía que aunan sus cualidades personales y profesionales con el fin común de generar un cambio en las personas.

Paula Sánchez Alarcón
Directora y Creadora de RAYCES. Psicóloga-Psicoterapeuta, psicopedagoga, docente y formadora universitaria, en centros escolares, escuelas infantiles, a profesionales especializados de psicología y público en general. Especialista en Resolución de conflictos, mediación, comunicación y liderazgo. Miembro de la Federación Europea de Psicoterapeutas (EFPA), Asociación de EMDR España y de la Asociación para el Estudio de la Psicoterapia y el Psicodrama. Con formación especializada en psicoterapia Psicoanalítica, Psicodrama, Gestalt, Análisis Transaccional, EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), EFT (Emotional Freedom Techniques), Técnicas de Integración Cerebral y Sincronización Interhemisférica, Brainspotting y All Emotions. Desarrolla su labor profesional en el ámbito de la psicología clínica y educacional. Es supervisora profesional de casos clínicos y participa como docente en Jornadas del ámbito de la salud e imparte cursos especializados de psicología tanto para profesionales como para público general. Co-Iniciadora y Coordinadora del proyecto resolución de conflictos y mediación escolar.

Javier Estrada Campayo
Director y Creador de RAYCES. Psicólogo y Psicoterapeuta, especialista en niños, adolescentes y adultos, miembro de la Federación Europea de Psicoterapeutas (EFPA) y de la Asociación EMDR España.
Terapeuta EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), Terapeuta Esencial y Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica, Brainspotting e Integración del Ciclo Vital (ICV).
Experto en Técnicas de Integración Cerebral y Sincronización Interhemisférica, Análisis Transaccional, Técnicas de Liberación Emocional (EFT: Emotional Freedom Techniques) y Evaluación Diagnóstica con Técnicas Proyectivas (Psicodiagnóstico Clínico).
Experto en Atención Temprana, Psicomotricidad y Reestructuración Neurofuncional. Especialista en Método Doman y Experto en Terapia de Movimientos Rítmicos (TMR) e Integración de Reflejos Primitivos.
Amplia experiencia clínica en cuatro grandes áreas: Psicoterapia, Dificultades de Aprendizaje y Neuropedagogía, Psicomotricidad y Desarrollo Infantil (Valoración y Estimulación Temprana).
Docente y Formador en Master, Cursos, Postgrados, Talleres y Escuelas de Familias.

Lucía De Juan García
Psicóloga y Psicoterapeuta, Especialista en Psicoterapia y Psicodrama y Experta en Tratamiento de Adicciones.
Especialista en Atención y Estimulación Temprana, Reestructuración Neurofuncional y Psicología Perinatal.
Especialista en Terapia de Movimientos Rítmicos (TMR) e integración de Reflejos Primitivos y formación en Método Doman.
Formadora en cursos y talleres para padres sobre pautas de crianza y desarrollo de habilidades para una paternidad-maternidad consciente.
Ha desarrollado su carrera profesional en centros públicos de la Comunidad de Madrid, en gabinetes privados de psicología y en diversas Escuelas Infantiles.

Ainhoa Mesa Apestegui
Psicopedagoga y Maestra en Educación Infantil.
Especialista en Atención y Estimulación Temprana y Reestructuración Neurofuncional.
Especialista en Terapia de Movimientos Rítmicos (TMR) e integración de Reflejos Primitivos.
Desarrolla su labor profesional en diversas Escuelas Infantiles y desempeña funciones de pedagogía terapéutica y apoyo educativo a niños con dificultades de aprendizaje y Necesidades Educativas Especiales. Proporciona apoyo y asesoramiento a familias, estando especializada en atención a domicilio.

Ana Sauz Toledo
Psicóloga, Psicoterapeuta y Maestra en Educación Especial.
Postgrado en Neuropsicología y Terapia Psicomotriz.
Especialista en Atención y Estimulación Temprana, Restructuración neurofuncional y Educadora en Masaje Infantil.
Especialista en Psicoterapia y Psicodrama.
Desempeña las funciones de psicoterapeuta, profesora de pedagogía terapéutica (en niños y adultos con discapacidad física e intelectual) y formadora en Escuelas de padres.

Marcos Estrada Campayo
Psicopedagogo y Maestro en Audición y Lenguaje.
Especialista en Atención y Estimulación Temprana y Reestructuración Neurofuncional.
Especialista en Terapia de Movimientos Rítmicos (TMR) e integración de Reflejos Primitivos, Blomberg Rhytmic Movement Training (BRMT) y formación en Método Doman.
Desarrolla su labor profesional en diversas Escuelas Infantiles y desempeña funciones de pedagogía terapéutica y apoyo educativo a niños con dificultades de aprendizaje y Necesidades Educativas Especiales. Proporciona apoyo y asesoramiento a familias, estando especializado en atención a domicilio.

Desirée Moya Budia
Coordinadora de Formación de RAYCES. Recepción, primeras atenciones y acogida.
Trabajadora Social, Educadora Social, Orientadora sociolaboral, individual y grupal.
Desarrolla su labor profesional en el ámbito de la coordinación de equipos multidisciplicares, atención social, orientación sociolaboral individual y grupal, realización del plan de acogida e intervención de primeras atenciones. Con formación especializada en violencia de genero, orientación laboral, interculturalidad, inteligencia emocional y psicología positiva. Especilista en gestión del tiempo.

Lucía Toledo Navalón
Psicóloga, Psicopedadoga y Psicoterapeuta.
Especialista en Psicoterapia y Psicodrama.
Con formación especializada en EMDR, psicoterapia psicoanalítica y en técnicas de Integración Cerebral.
Especialista en e-learning y en asesoramiento psicológico online.
Desempeña las funciones de psicoterapeuta con adultos y adolescentes, formadora e-learning y coordinadora de la asesoría psicoeducativa online.

Isabel Cabrera Díez
Psicóloga-Psicoterapeta, especializada en psicoterapia infanto-juvenil.
Experta en intervención en violencia de género.
Especialista en Psicoterapia, Psicodrama y en trauma complejo. Con formación especializada en EMDR, Sincronía Cerebral, SHEC, psicodrama con niños y trastornos de la alimentación.
Desempeña funciones de psicoterapia con niños y adolescentes (problemas de bulling, miedos infantiles, problemas de conducta y de alimentación, trauma complejo, etc.)
Asesoramiento familiar a padres y madres en las dificultades socioemocionales y conductuales.

Corinna Schindler
Psicopedagoga, Arte-Terapeuta y Terapeuta Gestalt, con más de diez años de experiencia facilitando el desarrollo y crecimiento personal, tanto en niños como en adultos, en diferentes instituciones de Alemania y España (hospitales, centros de rehabilitación neurológica y consulta privada).
Desarrolla labores de apoyo en dificultades académicas, socioemocionales y conductuales, así como asesoramiento a padres y profesores en un colegio bilingüe español-alemán.
Formadora y Ponente en diversos cursos, talleres y escuelas de padres.
Co-Iniciadora y Coordinadora del proyecto resolución de conflictos y mediación escolar.