
Neuro-Psicopedagogía: Evaluación e Intervención Psicoeducativa en Dificultades de Aprendizaje
La Neuropsicopedagogía es una disciplina en la que convergen varias ciencias, como la neurología, la pedagogía, la psicología y la educación. Analiza e interrelacciona los cambios en los circuitos cerebrales, derivados de todo proceso de aprendizaje, con la influencia que ejercen sobre éste los aspectos emocionales de cada persona.
La Neuropedagogía tiene por objetivo incrementar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la creación y fortalecimiento de los circuitos cerebrales responsables.
En RAYCES contamos con numerosas técnicas y herramientas para optimizar el funcionamiento cerebral, favorecer el desarrollo global y corregir los obstáculos que afectan al aprendizaje. Ofrecemos evaluación y tratamiento especializado en todo tipo de Dificultades de Aprendizaje (TDAH, Trastornos de la Atención, Dislexia, Disgrafía, Disortografía, Discalculia, Déficits Cognitivos y bajo rendimiento escolar) y Trastornos del Desarrollo y Problemas de Conducta.

TRATAMIENTOS: El movimiento es el motor del desarrollo, que permite al cerebro desarrollarse y organizarse ya desde el momento del nacimiento. Es por ello que todas nuestras intervenciones tienen como base un mismo denominador común: el movimiento.
· TMR (Terapia de Movimientos Rítmicos) e Integración de Reflejos Primitivos.
· Mind Moves.
· Método Doman.
· Terapia Psicomotriz.
· Reestructuración Neurofuncional.
· Brain Gym.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN:
· DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: En RAYCES concebimos y atendemos las Dificultades de Aprendizaje como un problema global en el que intervienen varios factores: un déficit en la entrada de información a través de los sentidos, un inadecuado funcionamiento de determinados circuitos cerebrales, trastornos emocionales y motivacionales, etc. Por tanto, nuetros tratamientos son individualizados para cada caso particular, independientemente de que compartan un mismo diagnóstico.
· TRASTORNOS DEL DESARROLLO: Atendemos todo tipo de dificultades que afectan al desarrollo (retraso madurativo, retraso psicomotor, trastornos comunicativos, etc.).
· PROBLEMAS DE CONDUCTA.